domingo, 26 de febrero de 2012

un poco de historia...


410 años de fundación -50 años de anexión a Bogotá. Fontibón se deriva su nombre del vocablo indígena Hyntiba, palabra compuesta por los vocablos Juin , Jun o Jin que significan poder, fortaleza y Tiva que traduce capitán o jefe, donde Hyntiba significa JEFE PODEROSO. Es el poder, La Fuerza, el vigor, unidos al mando, a la autoridad, a la legitimidad. En su acepción territorial que s e impone con el tiempo, originariamente significa cercado o capitanía poderosa, que bien puede traducirse ene le actual contexto como localidad fuerte.



De la época colonial se conservan, alrededor de su plaza central, edificios de estilo español como la iglesia, la casa de los nobles y la casa de los viajeros El hasta entonces municipio de Fontibón es anexado1954 a Bogotá, en el año 1977 se establece como alcaldía menor y la constitución política de 1991 lo convierte en localidad de Bogotá. Hoy en día Fontibón es uno de los centros industriales importantes de la capital, en ella se encuentran fábricas embotelladoras, factorías de empaques, constructoras de carrocerías, laboratorios y diversos tipos de comercio. Su estructura urbanística responde a las características típicas del desarrollo incluyendo problemas de servicios públicos, viales, etc. Arquitectónicamente Fontibón es una mezcla de estructuras modernas y edificaciones de la época de la colonia.


Hoy, algunos de sus habitantes todavía suelen llamar a este barrio la puerta turística de Bogotá, pues en su territorio se encuentra el Aeropuerto Internacional Eldorado. Industrias como las fábricas embotelladoras, de empaques, constructoras de carrocerías y laboratorios, así como la Zona Franca de Bogotá, también se destacan en un sector cuyo desarrollo ha hecho que se hayan perdido algunas de sus antiguas características de pueblo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario