martes, 22 de mayo de 2012



El Museo Nacional de Colombia está localizado en el corazón del Centro Internacional, sobre la carrera 7, entre calles 28 y 29.

PRIMER PISO

El guión, la curaduría y el montaje de las salas 4 y 5 fue realizado y coordinado por la Curaduría de Arqueología y Etnografía, a cargo de Margarita Reyes Suárez, con la asesoría de los investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -Icanh-: Guillermo Sosa, Frank Flórez y Santiago Giraldo, el historiador Jaime Borja y la antropóloga Martha Zambrano.

Apoyaron la investigación Catalina Muñoz, Juana Rubio, Silvana Bonfante, Amada Carolina Pérez, Sandra Camacho y Juliana Postarini.
Sala 5. Corrección de estilo y asesoría editorial: Martha Segura Naranjo; diseño museográfico: Fernando López Barbosa, Martha Segura Naranjo y Camilo Umaña Caro; montaje museográfico: Camilo Sánchez y Santiago Mendoza. Guión, realización y montaje sonoro: Carlos Páramo y Cesar Augusto Márquez (Grupo de Radio del Ministerio de Cultura).

ARQUEOLOGÌA POR EL RIO MAGNALENA... SIGA LA CORRIENTE

La nueva sala presenta distintos casos sobre cómo algunos arqueólogos han abordado en diferentes momentos la investigación sobre el pasado prehispánico: de qué preguntas han partido, cómo éstas han cambiado en el tiempo y por qué con los primeros estudios se buscó dar una mirada a la monumentalidad y los ritos mortuorios de las culturas que han habitado el territorio colombiano; cómo desde hace un par de décadas los arqueólogos buscan profundizar sobre la cotidianidad de las comunidades desaparecidas, qué comían, dónde vivían, cómo se adaptaron y transformaron el medio ambiente, cuáles eran sus enfermedades y qué problemas tuvieron que enfrentar.

Así mismo, da cuenta de las metodologías y herramientas  con las que disponen los arqueólogos para responder a los interrogantes formulados e interpretar los vestigios encontrados, de modo que los objetos permitan reconstruir la manera en que algunas sociedades del pasado vivieron y aprovecharon los recursos de los territorios en donde  habitaron.